CURSO: MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO .
1.0 Introducción.
Este
capítulo abarca las prácticas esenciales en materia de seguridad para el lugar
de trabajo, hardware y herramientas de software, y para desechar materiales
peligrosos. Las pautas de seguridad ayudan a prevenir tanto lesiones y
accidentes personales como daños materiales. Algunas de estas pautas tienen por
objeto proteger el medio ambiente contra la contaminación causada por desechar
materiales. Manténgase alerta respecto de ciertas situaciones que pueden
provocar lesiones personales o daños materiales. Las señales de advertencia
tienen por objeto avisarle que existen determinados peligros. Observe siempre
estas señales y tome las precauciones necesarias según la advertencia de que se
trate.
Al
completar este capítulo, alcanzará los siguientes objetivos:
- Explicar el propósito de las
condiciones y los procedimientos de trabajo seguros.
- Identificar las herramientas
y el software utilizados en las computadoras personales y sus propósitos.
- Utilizar las herramientas de
forma correcta.
1.1
Explicación
del propósito de las condiciones y los procedimientos de trabajo seguros.
|
1.1.1
Identificación de procedimientos de
seguridad y posibles peligros para usuarios y técnicos.
Pautas generales de seguridad.
Siga las pautas básicas de seguridad para prevenir cortes, quemaduras, descargas eléctricas y lesiones oculares. Como primera medida, asegúrese de que haya un extintor y un kit de primeros auxilios en caso de incendio o lesiones. La Figura 1 contiene una lista de las pautas generales de seguridad.
PRECAUCIÓN: Las fuentes de energía y los
monitores presentan altos niveles de voltaje. No use una pulsera antiestática
al reparar fuentes de energía o monitores.
PRECAUCIÓN: Algunas piezas de la impresora
pueden calentarse mucho mientras están en uso, en tanto otras pueden contener
niveles de voltaje muy elevados. Antes de efectuar cualquier reparación, deje
que la impresora se enfríe. Consulte el manual de la impresora para saber dónde
se encuentran los diversos componentes que pueden contener niveles altos de
voltaje. Algunos componentes pueden conservar niveles altos de voltaje incluso
después de que se apague la impresora.
Pautas de
seguridad en caso de incendio:
Siga las pautas de seguridad en caso de incendio para proteger la vida de las personas y la integridad de la estructura y los equipos. Para evitar descargas eléctricas y daños materiales, apague y desenchufe la computadora antes de iniciar la reparación.
Siga las pautas de seguridad en caso de incendio para proteger la vida de las personas y la integridad de la estructura y los equipos. Para evitar descargas eléctricas y daños materiales, apague y desenchufe la computadora antes de iniciar la reparación.
El fuego
puede propagarse rápidamente y generar pérdidas costosas. El uso correcto de un
extintor puede evitar que un pequeño incendio se torne incontrolable. Al
trabajar con componentes de computadoras, tenga en cuenta siempre la
posibilidad de incendios accidentales y sepa cómo reaccionar. Si se produce un
incendio, se recomienda seguir estos procedimientos:
- Nunca trate de apagar un
incendio que esté fuera de control o que no esté contenido.
- Antes de comenzar cualquier
trabajo, asegúrese de contar con una salida de emergencia.
- Salga de las instalaciones
rápidamente.
- Solicite ayuda a los
servicios de emergencia.
Lea las
instrucciones del extintor situado en el lugar de trabajo antes de usarlo. Es
posible que en su organización se brinde capacitación sobre seguridad.
En los
Estados Unidos, hay cuatro clases de extintores. Las diversas clases se
identifican con letras, colores y formas, tal como se ilustra en la Figura 2.
Cada clase de extintor tiene químicos específicos para combatir distintos tipos
de incendio:
1.1.2 Identificación
de procedimientos de seguridad para evitar daños materiales y pérdida de datos.
Las
descargas electrostáticas (ESD), las condiciones climáticas rigurosas y las
fuentes eléctricas de mala calidad pueden ocasionar daños en las computadoras.
Siga pautas de manipulación apropiadas, tenga en cuenta las cuestiones
ambientales y use equipos estabilizadores de energía para prevenir daños en los
equipos y las pérdidas de datos.
- ESD
La electricidad estática es la acumulación de carga eléctrica en una superficie. Esta acumulación puede desintegrar un componente y causar daños. Esto se conoce como descarga electrostática (ESD). La ESD puede destruir el sistema electrónico de un sistema de computación.
La electricidad estática es la acumulación de carga eléctrica en una superficie. Esta acumulación puede desintegrar un componente y causar daños. Esto se conoce como descarga electrostática (ESD). La ESD puede destruir el sistema electrónico de un sistema de computación.
Para que
una persona sienta una ESD, es necesario que se acumulen, al menos, 3000 V de
electricidad electrostática. Por ejemplo, una persona se puede cargar de
electricidad estática al caminar sobre un piso alfombrado. Si esa persona toca
a otra, ambos recibirán una descarga. Si la descarga produce dolor o ruido, es
probable que la carga fuera superior a 10 000 V. A modo de comparación, un componente
de la computadora puede dañarse con menos de 30 V de electricidad estática.
Recomendaciones
sobre la protección ante ESD:
La ESD puede causar daños irreversibles en los componentes eléctricos. Siga estas recomendaciones para prevenir daños derivados de ESD:
La ESD puede causar daños irreversibles en los componentes eléctricos. Siga estas recomendaciones para prevenir daños derivados de ESD:
- Guarde todos los componentes
en bolsas antiestáticas hasta que necesite instalarlos.
- Utilice alfombrillas con
conexión a tierra en las mesas de trabajo.
- Utilice alfombrillas para
piso con conexión a tierra en las áreas de trabajo.
- Utilice pulseras
antiestáticas al trabajar con computadoras.
Clima
El clima puede afectar las computadoras de diversas maneras:
El clima puede afectar las computadoras de diversas maneras:
- Si la temperatura del
entorno es demasiado alta, las computadoras se pueden sobrecalentar.
- Si el nivel de humedad es
demasiado bajo, la probabilidad de que se produzca una ESD es mayor.
- Si el nivel de humedad es
demasiado alto, las computadoras pueden sufrir daños por humedad.
La Figura
1 ilustra cómo las condiciones ambientales aumentan o reducen el riesgo de ESD.
- SHOCK TERMICO.
El golpe de calor o shock térmico es un aumento de
temperatura.
El concepto de colapso térmico o choque
térmico se refiere al sufrir un cambio drástico de temperatura.
Se origina al exponer los componentes de la pc a cambios
bruscos de temperatura. Puede hacer fallar la computadora por causa de daños de
expansión/contracción.
•
daños en dispositivos (semiconductores,
discos, pistas, etc.).
•
daños en conexiones (soldaduras,
conexiones)
•
daños en protector de circuitos impresos
y corrosión.
El problema del calor en los dispositivos
electrónicos.
Ø Los dispositivos
electrónicos llevan dentro la semilla de su propia destrucción:
•
La mitad de la potencia recibida la disipan en forma de calor.
•
El calor destruye los chips.
Ø ¿Por qué se degrada un transistor
cuando se calienta demasiado?
Ø Disipar el calor al ritmo
que se genera:
•
Ventiladores.
•
Radiadores.
•
Radiadores y ventiladores.
•
Reduciendo la frecuencia de conmutación.
•
Empaquetando menos componentes por unidad de superficie.
•
Haciéndolos trabajar en ciclos reducidos.
Ø No solo se destruyen los
chips. También otros componentes. HD particularmente sensible a temperatura.
Ø Prevención del efecto de
calor excesivo:
•
Rango de temperaturas exteriores adecuado.
•
Instalación de ventiladores.
Ventiladores en los PCs.
Ø Todos los PCs de sobremesa y muchos portátiles
llevan ventiladores. Es un elemento vital. Si el ventilador falla, se dañan
componentes rápidamente.
Ø Ventiladores en fuente de alimentación y / o caja.
Ø Diseño de la caja:
–
Ubicación de
las tarjetas.
–
Ranuras de
ventilación y colocación del ventilador.
–
Flujo de aire.
Polvo en el entorno del PC.
Ø Efecto del polvo sobre los ordenadores:
–
Se deposita en
placas, tarjetas, chips, radiadores de chips y los aisla térmicamente. Reduce
la eficacia de la refrigeración.
–
Obstruye
ranuras de ventilación, aletas de ventiladores. Reduce la eficacia de la ventilación.
–
Obstruye
piezas móviles:
•
Motores (HD,
FDD, CDROM, ventiladores...)
•
Cabezas
lectoras (HD, FDD, CDROM). Protección.
Ø Soluciones:
–
Ambiente
limpio (todo lo posible). Pero no es suficiente.
–
Limpieza del
PC cada 6 meses o cada año (o bien cada vez que se abra para algo):
•
Limpiar los
contactos de todas las tarjetas.
•
Eliminar el
polvo con aire a presión (botes o compresor).
•
Usar aspirador
para retirarlo. Hacerlo en un taller lejos de otros ordenadores.
•
Limpiar la
caja con un trapo húmedo que no deje restos.
Ø Factores que facilitan la acumulación de polvo:
–
Pantalla
(electriza el polvo y lo atrae).
–
Impresoras
(polvo de papel y de toner). Faxes, fotocopiadoras, etc. Conviene limpiarlos.
- MAGNETISMO.
El magnetismo es un fenómeno físico por
el que los objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión
sobre otros materiales.
Ø Los
imanes y electroimanes son peligrosos para dispositivos de almacenamiento en
soporte magnético. Pérdida de datos. (disquetes, HD, cintas...).
Ø Elementos
peligrosos por el magnetismo:
•
Motores eléctricos (no apantallados).
Impresoras, ventiladores, etc.
•
Electroimanes. Timbres y zumbadores.
•
Altavoces.
•
Imanes de pillar clips. Imanes para
pegar notas.
•
Destornilladores magnéticos.
•
El monitor.
•
Detectores de metales de aeropuertos
(usualmente no).
El magnetismo afecta también al monitor (imagen desenfocada, distorsión.
- INTERFERENCIAS ELECTROMAGNÉTICAS.
Por interferencia electromagnética (EMI) podemos
entender la presencia de voltajes o corriente no deseados que pueden aparecer
en un equipo o en sus circuitos, como resultado de l a operación de otro
aparato eléctrico, o por fenómenos naturales.
En la figura se representa el esquema básico de los
elementos que intervienen en un problema EMI. Hay que remarcar que solo se
habla de interferencia siempre y cuando se provoque un mal funcionamiento en el
receptor.
Ø Ordenadores: causan y
sufren interferencias.
Ø Prevención de
interferencias electromagnéticas:
–
Separar líneas de datos de líneas de alimentación.
–
Usar par trenzado para líneas de datos.
–
Usar cable apantallado.
–
Usar fibra óptica (elimina las interferencias).
–
Cables de datos lejos de fuentes de interferencia (motores,
fluorescentes, etc).
Ø El PC como fuente de
interferencias:
–
Fuentes de interferencias de radio: circuitos digitales de alta
velocidad, transmisiones inalámbricas y dispositivos que producen chispas.
Ø Motores y chispas
producen interferencias en líneas de datos y monito.
Tipos de variaciones de energía.
El voltaje es la fuerza que desplaza electrones a través de un circuito. El desplazamiento de los electrones se denomina corriente. Los circuitos de las computadoras necesitan voltaje y corriente para el funcionamiento de los componentes electrónicos. Si el voltaje no es exacto o estable, es probable que los componentes no funcionen correctamente. Los voltajes inestables se denominan variaciones de energía.
El voltaje es la fuerza que desplaza electrones a través de un circuito. El desplazamiento de los electrones se denomina corriente. Los circuitos de las computadoras necesitan voltaje y corriente para el funcionamiento de los componentes electrónicos. Si el voltaje no es exacto o estable, es probable que los componentes no funcionen correctamente. Los voltajes inestables se denominan variaciones de energía.
Los
siguientes tipos de variaciones de energía de CA pueden provocar pérdida de
datos o fallas de hardware:
- Apagón total: pérdida completa de
energía de CA. Los apagones pueden producirse por fusibles quemados,
transformadores dañados o tendidos eléctricos derribados.
- Apagón parcial: disminución del nivel de
voltaje de energía de CA durante un período de tiempo. Los apagones
parciales se producen cuando el voltaje de la línea eléctrica cae por
debajo del 80% del nivel normal de voltaje. La sobrecarga de los circuitos
eléctricos también puede ocasionar un apagón parcial.
- Ruido: interferencia proveniente
de generadores e iluminación. El ruido produce energía sucia, la cual
puede dar lugar a errores en los sistemas de computación.
- Pico de voltaje: aumento repentino de
voltaje que dura un breve período de tiempo y supera en un 100% el voltaje
normal de la línea. Los picos de voltaje pueden originarse tanto a causa
de rayos como al regresar el sistema eléctrico después de un apagón.
- Sobrevoltaje: aumento extraordinario de
voltaje por encima de los niveles normales de circulación de corriente
eléctrica. El sobrevoltaje dura pocos nanosegundos o un billonésimo de
segundo.
Dispositivos
de protección eléctrica
Utilice dispositivos de protección eléctrica para protegerse ante las variaciones de energía y así evitar daños en las computadoras o pérdida de datos:
Utilice dispositivos de protección eléctrica para protegerse ante las variaciones de energía y así evitar daños en las computadoras o pérdida de datos:
- Supresor de sobrevoltaje: ayuda a proteger la
integridad de los equipos en caso de sobrevoltaje o picos de voltaje. El
supresor de sobrevoltaje desvía hacia la tierra todo voltaje eléctrico
excedente en la línea.
- Fuente de energía ininterrumpible
(UPS):
brinda protección frente a posibles problemas eléctricos, ya que
suministra energía eléctrica a una computadora u otro dispositivo.
Mientras la UPS se encuentra en uso, la batería se recarga constantemente.
La UPS es capaz de suministrar energía de calidad uniforme en caso de
apagones totales o parciales. Muchas UPS pueden comunicarse directamente
con el sistema operativo de la computadora. Esta comunicación permite a la
UPS apagar la computadora de manera segura y guardar los datos antes de
que se consuma la energía eléctrica de la UPS por completo.
- Fuente de energía de reserva
(SPS):
brinda protección frente a posibles problemas eléctricos, ya que incluye
una batería de reserva que se encarga de suministrar energía cuando el
voltaje de entrada cae por debajo del nivel normal. La batería permanece
inactiva durante el funcionamiento normal. Al disminuir el voltaje, la
batería suministra energía de CC a un inversor que la convierte en energía
de CA para la computadora. Este dispositivo no es tan confiable como una
UPS debido al tiempo que demora en pasar al modo de batería. Si el dispositivo
de conmutación falla, la batería no podrá suministrar energía a la
computadora. La Figura 2 muestra algunos ejemplos de supresores de
sobrevoltaje, UPS y SPS.
PRECAUCIÓN: Nunca conecte una impresora a un
dispositivo UPS. Los fabricantes de UPS recomiendan no conectar la impresora a
la UPS para evitar riesgos de que se queme el motor de la impresora.
1.1.1
Identificación
de los procedimientos de seguridad para evitar la contaminación del medio
ambiente.
Las
computadoras y los periféricos, como se ilustra en la Figura 1, contienen
materiales que pueden resultar perjudiciales para el medio ambiente. Los
materiales peligrosos suelen denominarse desechos tóxicos. Estos materiales
contienen altas concentraciones de metales pesados, como cadmio, plomo o
mercurio. Las normas para desechar materiales peligrosos varían según los
diversos estados o países. Para obtener información acerca de los
procedimientos y servicios para desechar materiales peligrosos, comuníquese con
las autoridades locales en materia de reciclado o eliminación de residuos de su
comunidad.
Planilla de datos sobre seguridad
de materiales.
La planilla de datos sobre seguridad de materiales (MSDS) es una planilla de datos que reúne información acerca de la identificación de materiales, tales como elementos peligrosos que pueden afectar la salud de las personas, peligros de incendio y requisitos de primeros auxilios. En la Figura 2, la MSDS contiene información sobre reactividad e incompatibilidad química, que comprende procedimientos sobre derrames, pérdidas y desechos. También contiene medidas de protección para una manipulación y un almacenamiento seguros de los materiales.
La planilla de datos sobre seguridad de materiales (MSDS) es una planilla de datos que reúne información acerca de la identificación de materiales, tales como elementos peligrosos que pueden afectar la salud de las personas, peligros de incendio y requisitos de primeros auxilios. En la Figura 2, la MSDS contiene información sobre reactividad e incompatibilidad química, que comprende procedimientos sobre derrames, pérdidas y desechos. También contiene medidas de protección para una manipulación y un almacenamiento seguros de los materiales.
Para
determinar si un material se encuentra clasificado como peligroso, consulte la
MSDS del fabricante. En los Estados Unidos, la Administración de Seguridad y
Salud Ocupacionales (OSHA) exige que los materiales peligrosos incluyan una
MSDS al ser transferidos a otro dueño. La información de la MSDS incluida con
productos adquiridos para la reparación o el mantenimiento de computadoras
puede resultar importante para el técnico. La OSHA requiere también que se
informe a los empleados acerca de los materiales con los que trabajan y que se
les brinde información en relación con la seguridad de tales materiales. En el
Reino Unido, los Reglamentos de Información acerca de los Riesgos de Productos
Químicos y Embalaje para Suministro del año 2002 (CHIP3) tienen en cuenta la
manipulación de materiales peligrosos. Estos reglamentos exigen a los
proveedores embalar y transportar químicos peligrosos de forma segura e incluir
una planilla de datos con los productos.
NOTA: La MSDS es importante en el
momento de decidir cómo desechar aquellos materiales potencialmente peligrosos
de la manera más segura. Antes de desechar cualquier componente electrónico,
consulte siempre las reglamentaciones locales relativas a los métodos
aceptables.
¿Qué
organismo rige el uso de productos químicos peligrosos en su país? ¿Son
obligatorias las planillas MSDS?
La MSDS
contiene información importante:
- El nombre del material.
- Las propiedades físicas del
material.
- Los ingredientes peligrosos
que contiene el material.
- Datos sobre reactividad,
como incendio y explosión.
- Procedimientos en caso de
fuga o derrame.
- Precauciones especiales.
- Riesgos para la salud.
- Requisitos de protección
especiales.
Con el
tiempo, las computadoras y otros dispositivos informáticos se desechan por
alguno de los siguientes motivos:
- A medida que pasa el tiempo,
las piezas y los componentes comienzan a fallar con mayor frecuencia.
- La computadora se vuelve
obsoleta para el uso que se le deseaba dar originalmente.
- Los modelos más nuevos
tienen mejores características.
Antes de
desechar una computadora o cualquiera de sus componentes, es esencial
considerar la posibilidad de desechar individualmente cada uno de ellos.
Cómo desechar apropiado de
baterías.
Por lo general, las baterías contienen metales de tierras raras que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente. Las baterías de las computadoras portátiles pueden contener plomo, cadmio, litio, manganeso alcalino y mercurio. Estos metales no se desintegran y permanecen en el medio ambiente durante muchos años. Las baterías suelen contener mercurio, que es extremadamente tóxico y nocivo para la salud humana.
Por lo general, las baterías contienen metales de tierras raras que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente. Las baterías de las computadoras portátiles pueden contener plomo, cadmio, litio, manganeso alcalino y mercurio. Estos metales no se desintegran y permanecen en el medio ambiente durante muchos años. Las baterías suelen contener mercurio, que es extremadamente tóxico y nocivo para la salud humana.
Para el
técnico, el reciclado de baterías debería ser una práctica estándar. Todas las
baterías, incluidas las de iones de litio, níquel-cadmio, hidruro de metal de
níquel y plomo-ácido están sujetas a procedimientos para desechar que cumplen
las reglamentaciones ambientales locales.
Cómo desechar monitores o
pantallas CRT.
Los monitores y las pantallas CRT deben manipularse con cuidado. Es posible que en estos dispositivos se almacene un nivel de voltaje extremadamente alto, incluso si están desconectados de la fuente de energía. Las pantallas CRT contienen cristal, metal, plástico, plomo, bario y metales de tierras raras. Conforme a la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los Estados Unidos, las pantallas CRT pueden contener aproximadamente 1,8 kg (4 lb) de plomo. Los monitores deben desecharse de acuerdo con lo dispuesto por las reglamentaciones ambientales.
Los monitores y las pantallas CRT deben manipularse con cuidado. Es posible que en estos dispositivos se almacene un nivel de voltaje extremadamente alto, incluso si están desconectados de la fuente de energía. Las pantallas CRT contienen cristal, metal, plástico, plomo, bario y metales de tierras raras. Conforme a la Agencia de Protección Ambiental (EPA) de los Estados Unidos, las pantallas CRT pueden contener aproximadamente 1,8 kg (4 lb) de plomo. Los monitores deben desecharse de acuerdo con lo dispuesto por las reglamentaciones ambientales.
Cómo desechar tóneres, cartuchos
y reveladores.
Los tóneres y cartuchos usados de impresoras deben desecharse de forma apropiada y reciclarse. Algunos vendedores y fabricantes de tóneres aceptan la entrega de cartuchos vacíos para volver a llenarlos. También hay empresas que se especializan en rellenar cartuchos vacíos. Existen equipos para rellenar cartuchos de impresoras de chorro de tinta pero no se recomienda usarlos, ya que es probable que se vierta tinta dentro de la impresora y se produzcan daños irreparables. Esto puede resultar particularmente costoso, ya que el uso de cartuchos de tinta que se volvieron a llenar puede, además, anular la garantía de la impresora.
Los tóneres y cartuchos usados de impresoras deben desecharse de forma apropiada y reciclarse. Algunos vendedores y fabricantes de tóneres aceptan la entrega de cartuchos vacíos para volver a llenarlos. También hay empresas que se especializan en rellenar cartuchos vacíos. Existen equipos para rellenar cartuchos de impresoras de chorro de tinta pero no se recomienda usarlos, ya que es probable que se vierta tinta dentro de la impresora y se produzcan daños irreparables. Esto puede resultar particularmente costoso, ya que el uso de cartuchos de tinta que se volvieron a llenar puede, además, anular la garantía de la impresora.
Cómo desechar solventes químicos
y envases de aerosol.
Comuníquese con la entidad de saneamiento local para obtener información acerca de cómo y dónde se deben desechar los productos químicos y solventes utilizados para la limpieza de computadoras. Nunca vierta productos químicos o solventes en un lavabo ni los deseche en cualquier tubería de drenaje que esté conectada al sistema de desagüe público.
Comuníquese con la entidad de saneamiento local para obtener información acerca de cómo y dónde se deben desechar los productos químicos y solventes utilizados para la limpieza de computadoras. Nunca vierta productos químicos o solventes en un lavabo ni los deseche en cualquier tubería de drenaje que esté conectada al sistema de desagüe público.
Los
envases y las botellas que contienen solventes y otras sustancias de limpieza
se deben manipular con cuidado. Asegúrese de que estén identificados y se traten
como residuos peligrosos especiales. Por ejemplo, algunas latas de aerosol
pueden explotar al exponerlas al calor si no están vacías.
1.1
Identificación
de las herramientas y el software utilizados en las computadoras personales y
sus propósitos.
Para cada
tarea hay una herramienta. Asegúrese de conocer el uso correcto de cada
herramienta y de utilizar la herramienta correcta para la tarea en cuestión. El
uso hábil de herramientas y software facilita el trabajo y asegura que éste se
realice de forma apropiada y segura.
Existen
herramientas de software que ayudan a diagnosticar problemas. Úselas para
determinar cuál es el dispositivo de la computadora que no funciona.
El
técnico debe documentar todas las reparaciones y todos los problemas de las
computadoras. Esta documentación puede utilizarse luego a modo de consulta para
futuros problemas o para otros técnicos que experimenten este problema por
primera vez. La documentación puede estar impresa, pero se prefieren las formas
electrónicas ya que facilitan la búsqueda de problemas específicos.
Al
completar esta sección, alcanzará los siguientes objetivos:
- Identificar herramientas de
hardware y su finalidad.
- Identificar herramientas de
software y su finalidad.
- Identificar herramientas
organizativas y su finalidad.
1.1.1
Identificación
de herramientas de hardware y su finalidad.
Los
juegos de herramientas contienen todas las herramientas necesarias para
efectuar reparaciones de hardware. A medida que adquiera experiencia, aprenderá
qué herramientas necesitará para determinados tipos de tareas. Las herramientas
de hardware se clasifican en estas cuatro categorías:
- Herramientas ESD
- Herramientas manuales
- Herramientas de limpieza
- Herramientas de diagnóstico
Herramientas
ESD
Existen dos herramientas ESD: la pulsera antiestática y la alfombrilla antiestática. La pulsera antiestática protege la computadora cuando está conectada a tierra con el chasis. La alfombrilla antiestática protege la computadora, ya que impide la acumulación de electricidad estática en el hardware o el técnico. Para obtener más información sobre herramientas ESD, haga clic en cada uno de los elementos de la Figura 1.
Existen dos herramientas ESD: la pulsera antiestática y la alfombrilla antiestática. La pulsera antiestática protege la computadora cuando está conectada a tierra con el chasis. La alfombrilla antiestática protege la computadora, ya que impide la acumulación de electricidad estática en el hardware o el técnico. Para obtener más información sobre herramientas ESD, haga clic en cada uno de los elementos de la Figura 1.
Herramientas manuales.
La mayoría de las herramientas utilizadas en el proceso de ensamblaje de computadoras son pequeñas herramientas manuales. Se adquieren de forma individual o como parte de un juego de herramientas para reparación de computadoras. Los juegos de herramientas difieren en función del tamaño, la calidad y el precio. Para obtener más información sobre herramientas manuales, haga clic en cada uno de los elementos de la Figura 2.
La mayoría de las herramientas utilizadas en el proceso de ensamblaje de computadoras son pequeñas herramientas manuales. Se adquieren de forma individual o como parte de un juego de herramientas para reparación de computadoras. Los juegos de herramientas difieren en función del tamaño, la calidad y el precio. Para obtener más información sobre herramientas manuales, haga clic en cada uno de los elementos de la Figura 2.
Herramientas de limpieza.
Es esencial contar con las herramientas de limpieza adecuadas al realizar tareas de mantenimiento o reparación. El uso de estas herramientas asegura que no se dañen los componentes durante la limpieza. Para obtener más información sobre herramientas de limpieza, haga clic en cada uno de los elementos de la Figura 3.
Es esencial contar con las herramientas de limpieza adecuadas al realizar tareas de mantenimiento o reparación. El uso de estas herramientas asegura que no se dañen los componentes durante la limpieza. Para obtener más información sobre herramientas de limpieza, haga clic en cada uno de los elementos de la Figura 3.
Para la realización de pruebas de hardware, se necesitan un multímetro digital y un adaptador de bucle invertido. Para obtener más información sobre herramientas de diagnóstico, haga clic en cada uno de los elementos de la Figura 4.
1.1.1
Identificación de herramientas de software y
su finalidad.
El
técnico debe ser capaz de utilizar una variedad de herramientas de software que
lo ayuden a diagnosticar problemas, mantener el hardware y proteger los datos
almacenados en la computadora.
Herramientas de administración de
discos.
Es indispensable poder identificar qué software debe usarse para cada situación en particular. Las herramientas de administración de discos ayudan a detectar y corregir errores de disco, preparar un disco para el almacenamiento de datos y eliminar los archivos no deseados.
Es indispensable poder identificar qué software debe usarse para cada situación en particular. Las herramientas de administración de discos ayudan a detectar y corregir errores de disco, preparar un disco para el almacenamiento de datos y eliminar los archivos no deseados.
Haga clic
en cada uno de los botones de la Figura 1 para ver capturas de pantalla de las
siguientes herramientas de administración de discos:
- Fdisk o Administración de
discos:
sirve para crear y borrar particiones en una unidad de disco duro.
- Formatear: sirve para preparar una
unidad de disco duro para el almacenamiento de información.
- Scandisk o Chkdsk: sirve para comprobar la
integridad de los archivos y carpetas en una unidad de disco duro, ya que
analiza la superficie del disco en busca de errores físicos.
- Defrag: sirve para optimizar el
espacio del disco duro y, de esta forma, agilizar el acceso a los
programas y datos.
- Liberador de espacio en
disco:
sirve para liberar espacio en una unidad de disco duro mediante la
búsqueda de archivos que pueden eliminarse de forma segura.
- Administración de discos: utilidad del sistema que
sirve para administrar las unidades de disco duro y las particiones
mediante la ejecución de ciertas tareas, como cambiar las letras de las
unidades, crear y formatear particiones, entre otras.
- Comprobador de archivos de
sistema (SFC):
utilidad de línea de comandos que explora los archivos críticos del
sistema operativo y reemplaza todos los que se encuentran dañados.
Utilice
el disco de inicio de Windows XP para resolver problemas y reparar archivos
dañados. El disco de inicio de Windows XP está diseñado para reparar archivos
de sistema de Windows, restaurar archivos dañados o perdidos y reinstalar el
sistema operativo. Existen herramientas de software de terceros para la
resolución de problemas.
Herramientas de software de
protección.
Todos los años, aparecen millones de computadoras infectadas por virus, spyware y otros tipos de ataques malintencionados. Estos ataques pueden dañar el sistema operativo, las aplicaciones y los datos. Las computadoras infectadas pueden experimentar incluso problemas de rendimiento de hardware o errores de componentes.
Todos los años, aparecen millones de computadoras infectadas por virus, spyware y otros tipos de ataques malintencionados. Estos ataques pueden dañar el sistema operativo, las aplicaciones y los datos. Las computadoras infectadas pueden experimentar incluso problemas de rendimiento de hardware o errores de componentes.
Para
proteger los datos y la integridad del sistema operativo y el hardware, utilice
software diseñado para combatir ataques y eliminar programas malintencionados.
Existen
diversos tipos de software para proteger el hardware y los datos. Haga clic en
cada uno de los botones de la Figura 2 para ver capturas de pantalla de estas
herramientas de software de protección:
- Centro de seguridad de
Windows XP: permite
comprobar el estado de la configuración de las opciones de seguridad más
importantes de la computadora. El Centro de seguridad realiza
comprobaciones de forma continua para asegurarse de que los programas de
firewall y antivirus funcionen. También comprueba que el servicio de
actualizaciones automáticas esté configurado para descargar e instalar
actualizaciones automáticamente.
- Programa antivirus: protege la computadora
contra ataques de virus.
- Herramienta de eliminación
de spyware:
protege la computadora de cualquier software que envía información sobre
navegación habitual a un atacante. El spyware se puede instalar sin el
conocimiento o consentimiento del usuario.
- Firewall: programa que se ejecuta de
forma continua y brinda protección ante comunicaciones no autorizadas
desde la computadora y hacia ella.
1.1.2
Identificación
de herramientas organizativas y su finalidad.
Es
importante que el técnico documente todos los servicios prestados y las
reparaciones realizadas. Estos documentos deben almacenarse de forma
centralizada y deben ponerse a disponibilidad de los demás técnicos. Así,
pueden utilizarse como material de consulta para la resolución de futuros
problemas similares. Una buena atención al cliente comprende brindar al cliente
una descripción detallada sobre el problema y la solución.
Herramientas de consulta
personal.
Las herramientas de consulta personal incluyen guías de resolución de problemas, manuales del fabricante, guías de consulta rápida y un registro de reparaciones. Además de la factura, el técnico debe llevar un registro de actualizaciones y reparaciones. La documentación del registro debe contener descripciones del problema, posibles soluciones implementadas para corregirlo y los pasos seguidos para efectuar la reparación. Asegúrese de tomar nota acerca de cualquier cambio realizado en la configuración de la computadora y cualquier repuesto utilizado en la reparación. Esta documentación será de suma importancia en futuras situaciones similares.
Las herramientas de consulta personal incluyen guías de resolución de problemas, manuales del fabricante, guías de consulta rápida y un registro de reparaciones. Además de la factura, el técnico debe llevar un registro de actualizaciones y reparaciones. La documentación del registro debe contener descripciones del problema, posibles soluciones implementadas para corregirlo y los pasos seguidos para efectuar la reparación. Asegúrese de tomar nota acerca de cualquier cambio realizado en la configuración de la computadora y cualquier repuesto utilizado en la reparación. Esta documentación será de suma importancia en futuras situaciones similares.
- Notas: tome notas durante el
proceso de investigación y reparación. Consulte estas notas para evitar
repetir pasos previos y así poder determinar cómo proseguir.
- Registro: documente las
actualizaciones y reparaciones realizadas. La documentación debe contener
descripciones del problema, posibles soluciones implementadas para
corregirlo y los pasos seguidos para efectuar la reparación. Asegúrese de
tomar nota acerca de cualquier cambio realizado en la configuración de la
computadora y cualquier repuesto utilizado en la reparación. El registro y
las notas pueden resultar sumamente importantes en futuras situaciones
similares.
- Historial de reparaciones: confeccione una lista detallada
de problemas y reparaciones, incluida la fecha, los repuestos e
información sobre el cliente. El historial permite al técnico saber qué
tareas realizó anteriormente en cierta computadora.
Herramientas de consulta en
Internet.
Internet constituye una excelente fuente de información acerca de determinados problemas de hardware y posibles soluciones:
Internet constituye una excelente fuente de información acerca de determinados problemas de hardware y posibles soluciones:
- Motores de búsqueda en
Internet
- Grupos de noticias
- Preguntas frecuentes del
fabricante
- Manuales en línea de
computadoras
- Foros y chat en línea
- Sitios Web técnicos
Herramientas varias.
Con la experiencia, descubrirá muchos otros elementos que deseará agregar al juego de herramientas. La Figura 2 muestra cómo utilizar un rollo de cinta adhesiva para etiquetar las piezas que se extraen de la computadora cuando no se cuenta con un organizador de piezas.
Con la experiencia, descubrirá muchos otros elementos que deseará agregar al juego de herramientas. La Figura 2 muestra cómo utilizar un rollo de cinta adhesiva para etiquetar las piezas que se extraen de la computadora cuando no se cuenta con un organizador de piezas.
También
resulta muy útil para el técnico contar con una computadora propia en el
momento de realizar reparaciones a domicilio. Esta computadora puede utilizarse
para buscar información, descargar herramientas o controladores o comunicarse
con otros técnicos.
La Figura
3 muestra los tipos de repuestos de computadoras que deben incluirse en un
juego de herramientas. Asegúrese de que estos repuestos funcionen correctamente
antes de utilizarlos. El uso de repuestos en buenas condiciones para sustituir
componentes posiblemente defectuosos le permitirá decidir rápidamente cuál de
estos componentes puede estar funcionando incorrectamente.
1.1
Implementación de un uso correcto de las herramientas.
La
seguridad en el lugar de trabajo es responsabilidad de todos. Es mucho menos
probable que se produzcan lesiones personales o daños materiales si se utiliza
la herramienta apropiada para la tarea en cuestión.
Antes de
limpiar o reparar la computadora, asegúrese de que las herramientas se
encuentren en buen estado. Limpie, repare o cambie todos los elementos que no
estén funcionando correctamente.
Al
completar esta sección, alcanzará los siguientes objetivos:
- Demostrar cómo se usa la
pulsera antiestática.
- Demostrar cómo se usa la
alfombrilla antiestática.
- Demostrar cómo se usan
diversas herramientas manuales.
- Demostrar cómo se usan los materiales de limpieza.
1.1.1
Demostración del uso adecuado de la pulsera
antiestática.
El propósito de la pulsera antiestática consiste en nivelar la carga eléctrica entre la persona y el equipo. La pulsera antiestática actúa como conductor entre el cuerpo humano y el equipo en el cual se trabaja. Cuando se acumula electricidad estática en el cuerpo, la conexión de la pulsera con el equipo o la tierra canaliza la electricidad a través del cable que sale de la pulsera.
|
1.1.1
Demostración
del uso adecuado de la alfombrilla antiestática.
Es
probable que a veces deba trabajar en entornos que no están suficientemente
equipados. Si no puede controlar el entorno, trate de organizar su lugar de
trabajo fuera de áreas alfombradas. Las alfombras generan acumulación de carga
electrostática. Si no puede evitar trabajar sobre alfombra, realice una
conexión a tierra entre su cuerpo y el sector no pintado de la carcasa de la
computadora en la cual planea trabajar antes de tocar cualquier componente.
Alfombrilla antiestática.
La alfombrilla antiestática es ligeramente conductora. Aleja la electricidad estática de un componente y la transfiere de forma segura al punto de conexión a tierra, tal como se muestra en la Figura 1:
La alfombrilla antiestática es ligeramente conductora. Aleja la electricidad estática de un componente y la transfiere de forma segura al punto de conexión a tierra, tal como se muestra en la Figura 1:
- Coloque la alfombrilla en el
lugar de trabajo al lado o debajo de la carcasa de la computadora.
- Sujete la alfombrilla a la
carcasa para proporcionar una superficie con conexión a tierra sobre la
cual podrá colocar todas las partes que retire de la computadora.
Al reducir las probabilidades de ESD, se reducen las probabilidades de daños de circuitos o componentes delicados.
NOTA: Siempre tome los componentes de los bordes.
Mesa de trabajo.
Si realiza las actividades en una mesa de trabajo, conecte a tierra la mesa y la alfombrilla de piso antiestática. Si se para en la alfombrilla y usa la pulsera antiestática, su cuerpo tendrá la misma carga que el equipo y se reducirán las probabilidades de descarga electrostática.
1.1.1
Demostración
del uso adecuado de diversas herramientas manuales.
Un técnico debe saber cómo utilizar cada una de
las herramientas del juego de herramientas. Esta sección abarca las diversas
herramientas manuales empleadas al reparar una computadora.
Tornillos
Utilice el destornillador adecuado para cada tipo de tornillo. Coloque la punta del destornillador en la cabeza del tornillo. Gire el destornillador en el sentido de las agujas del reloj para ajustar el tornillo y en sentido contrario para aflojarlo, como se muestra en la Figura 1.
Utilice el destornillador adecuado para cada tipo de tornillo. Coloque la punta del destornillador en la cabeza del tornillo. Gire el destornillador en el sentido de las agujas del reloj para ajustar el tornillo y en sentido contrario para aflojarlo, como se muestra en la Figura 1.
El ajuste excesivo de un tornillo puede desgastar
la rosca. Si se desgasta la rosca, como se ilustra en la Figura 2, es posible
que el tornillo quede atorado en el orificio o no se pueda ajustar firmemente.
Deseche los tornillos desgastados.
Destornillador plano.
Tal como se muestra en la Figura 3, utilice un destornillador plano para ajustar o aflojar tornillos ranurados. Nunca utilice un destornillador plano para extraer un tornillo Phillips. Nunca use un destornillador como palanca. Si no puede quitar un componente, observe si hay un cierre o una traba que lo esté sujetando
Tal como se muestra en la Figura 3, utilice un destornillador plano para ajustar o aflojar tornillos ranurados. Nunca utilice un destornillador plano para extraer un tornillo Phillips. Nunca use un destornillador como palanca. Si no puede quitar un componente, observe si hay un cierre o una traba que lo esté sujetando
PRECAUCIÓN: Si debe ejercer demasiada fuerza para extraer o colocar un componente, probablemente algo ande mal. Asegúrese de no haberse olvidado de quitar ningún tornillo o traba que esté sujetando el componente. Consulte el manual o diagrama del dispositivo para obtener más información.
Destornillador Phillips.
Tal como se muestra en la Figura 4, utilice un destornillador Phillips para ajustar o aflojar tornillos de cabeza en cruz. No use este tipo de destornillador para punzar elementos. De lo contrario, se dañará la punta del destornillador.
Destornillador hexagonal.
Tal como se muestra en la Figura 5, utilice un destornillador hexagonal para ajustar y aflojar tornillos con cabeza hexagonal (seis lados). Los tornillos hexagonales no deben ajustarse de forma excesiva ya que se puede dañar la rosca. No use un destornillador hexagonal que sea demasiado grande para el tornillo que desea aflojar o ajustar.
PRECAUCIÓN: Algunas herramientas están imantadas. Si trabaja alrededor de dispositivos electrónicos, asegúrese de que las herramientas que use no estén imantadas. Los campos magnéticos pueden ser nocivos para los datos almacenados en medios magnéticos. Pruebe la herramienta tocándola con un tornillo. Si el tornillo es atraído hacia la herramienta, no la use.
Recogedores, pinzas de punta de aguja o tenazas.
Tal como se muestra en la Figura 6, pueden utilizarse recogedores, pinzas de punta de aguja y tenazas para colocar y recoger partes que no pueden alcanzarse fácilmente con los dedos. Al usar estas herramientas, no raye ni golpee ningún componente.
PRECAUCIÓN: Se recomienda no utilizar lápices dentro de la computadora para modificar la configuración de los interruptores o quitar puentes. La mina del lápiz puede actuar como conductora y dañar los componentes de la computadora.
1.1.1
Demostración del uso adecuado de los
materiales de limpieza.
La limpieza de la computadora por dentro y por fuera es parte esencial del programa de mantenimiento. La tierra puede ocasionar problemas de funcionamiento de los ventiladores, botones y otros componentes mecánicos. La Figura 1 ilustra una acumulación excesiva de tierra en los componentes de una computadora. La acumulación excesiva de tierra en componentes eléctricos puede actuar como aislante y puede atrapar calor. Este aislamiento reduce la capacidad de los disipadores de calor y ventiladores de mantener los componentes fríos, lo cual hace que los chips y los circuitos se sobrecalienten y funcionen mal.
PRECAUCIÓN: Antes de limpiar cualquier dispositivo, apáguelo y desconéctelo de la fuente de energía.
Carcasas de computadoras y monitores.
Las carcasas de computadoras y la parte externa de los monitores deben limpiarse con un paño sin pelusa humedecido en una solución suave para limpieza. Para crear esta solución, mezcle una gota de líquido lavavajillas con 100 ml de agua. Si entra alguna gota de agua en el interior de la carcasa, deje que el líquido se seque antes de encender la computadora.
Pantallas LCD.
No use líquidos limpiacristales con amoníaco o cualquier otra solución en pantallas LCD, salvo que el limpiador esté específicamente diseñado para tal fin. Los productos químicos fuertes pueden deteriorar el revestimiento de la pantalla. Estas pantallas no se encuentran protegidas por cristales, por lo que al limpiarlas, debe tener mucho cuidado y no debe ejercer demasiada presión.
Pantallas CRT.
Para limpiar monitores de pantalla CRT, humedezca un paño suave, limpio y sin pelusa con agua destilada y limpie la pantalla de arriba hacia abajo. Una vez que haya limpiado el monitor, frote la pantalla con un paño suave y seco para quitar todas las vetas.
Utilice un envase de aire comprimido para limpiar los componentes sucios. El aire comprimido impide la acumulación electrostática en los componentes. Antes de quitar el polvo de la computadora, asegúrese de estar en un área con buena ventilación. Se recomienda usar una máscara antipolvo para evitar respirar partículas de polvo.
Quite el polvo con breves ráfagas de aire comprimido. Nunca aplique aire comprimido con el envase inclinado o invertido. No permita que las paletas del ventilador giren por la fuerza del aire comprimido. Sujete el ventilador. Los motores pueden deteriorarse si giran cuando están apagados.
Contactos de los componentes.
Limpie los contactos de los componentes con alcohol isopropílico. No utilice alcohol neutro. El alcohol neutro contiene impurezas que pueden dañar los contactos. Controle que no se acumulen en los contactos hilachas de ropa ni copos de algodón. Quite toda hilacha del contacto con aire comprimido antes de la reinstalación.
Teclado.
Los teclados de escritorio deben limpiarse con aire comprimido o con una pequeña aspiradora manual con un accesorio tipo cepillo.
PRECAUCIÓN: Nunca use una aspiradora estándar para limpiar el interior de la carcasa. Las partes plásticas de la aspiradora pueden acumular electricidad estática y descargarla en los componentes. Use solamente una aspiradora aprobada para componentes electrónicos.
Mouse.
Para limpiar la parte externa del mouse, utilice líquido limpiacristales y un paño suave. No rocíe líquido limpiacristales directamente sobre el mouse. Si limpia un mouse de bola, puede extraer la bola y limpiarla con líquido limpiacristales y un paño suave. Limpie los rodillos dentro del mouse con el mismo paño. Es probable que necesite utilizar una lima de uñas para limpiar los rodillos del mouse. No rocíe ningún líquido dentro del mouse.
La tabla de la Figura 2 indica los elementos de la computadora que se deben limpiar y los materiales que se deben utilizar en cada caso.
1.4 Resumen.
Este
capítulo describe procedimientos de laboratorio seguros, el uso correcto de las
herramientas y los procedimientos para desechar de modo apropiado componentes y
materiales de computadoras. Se familiarizó en el laboratorio con muchas de las
herramientas utilizadas para fabricar, reparar y limpiar computadoras y
componentes electrónicos. También aprendió la importancia de las herramientas
organizativas y cómo ayudan estas herramientas a trabajar de manera más eficaz.
Algunos
de los conceptos importantes de este capítulo que cabe recordar son:
- Trabajar de forma segura
para proteger a los usuarios y los equipos.
- Seguir todas las pautas de
seguridad para evitar lesiones propias y de terceros.
- Saber cómo proteger el
equipo contra descargas electrostáticas.
- Saber cómo evitar problemas
eléctricos que pueden provocar daños en el equipo o pérdida de datos y ser
capaz de evitarlos.
- Saber qué productos y
materiales requieren procedimientos especiales para ser desechados.
- Familiarizarse con las
planillas MSDS relativas a cuestiones de seguridad y restricciones
relacionadas con la eliminación de desechos, a fin de ayudar a proteger el
medio ambiente.
- Ser capaz de utilizar las
herramientas apropiadas para la tarea en cuestión.
- Saber cómo limpiar los
componentes de forma segura.
- Utilizar herramientas
organizativas durante las reparaciones de computadoras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario