viernes, 15 de febrero de 2013

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO - CAPITULO I


En este capítulo, se presenta el mantenimiento preventivo y el proceso de resolución de problemas. El mantenimiento preventivo consiste en la inspección, la limpieza y el reemplazo periódicos y sistemáticos de las piezas, los materiales y los sistemas deteriorados. El mantenimiento preventivo ayuda a prevenir la falla de las piezas, los materiales y los sistemas al asegurar que se encuentren en buenas condiciones. La resolución de problemas consiste en un método sistemático para encontrar la causa del problema en un sistema de computación. Un buen programa de mantenimiento preventivo permite minimizar las fallas. Al producirse menos fallas, existe menos trabajo de resolución de problemas, lo que permite que la organización ahorre tiempo y dinero.
La resolución de problemas es algo que debe aprenderse. No todos los procesos de resolución de problemas son iguales, y los técnicos tienden a perfeccionar sus propias habilidades de resolución de problemas en función de su conocimiento y su experiencia personal. Emplee las pautas contenidas en este capítulo como punto de partida para desarrollar sus habilidades relacionadas con la resolución de problemas. A pesar de que cada situación es diferente, el proceso descrito en este capítulo lo ayudará a determinar su estrategia en el momento de intentar resolver un problema técnico para un cliente.
Al completar este capítulo, alcanzará los siguientes objetivos:
  • Explicar el propósito del mantenimiento preventivo.
  • Explicar el propósito del mantenimiento predictivo.
  • Explicar el propósito del mantenimiento correctivo.
  • Explicar el propósito del mantenimiento proactivo.
- Se puede definir Mantenimiento de la computadora como una serie de rutinas periódicas que debemos realizar a la PC, necesarias para que la computadora ofrezca un rendimiento óptimo y eficaz a la hora de su funcionamiento. De esta forma podemos prevenir o detectar cualquier falla que pueda presentar el computador.

El periodo de mantenimiento depende de diversos factores: la cantidad de horas diarias de operación, el tipo de actividad (aplicaciones) que se ejecutan, el ambiente donde se encuentra instalada (si hay polvo, calor, etc.), el estado general (si es un equipo nuevo o muy usado), y el resultado obtenido en el último mantenimiento.

Es la que debemos realizar al computador cada cierto tiempo, bien sea para corregir fallas existentes o para prevenirlas.

El mantenimiento que se debe hacer, se puede resumir en tres aspectos básicos importantes, los cuales son:

• Diagnóstico-.Por el tipo de trabajo que realiza la PC. Es decir si la computadora realiza constantes descargas del Internet, se encontrara más expuesta a la presencia de virus, por lo tanto deberá también contar con un antivirus o un sistema de protección que asegure la recuperación rápida del sistema; en cambio si ésta solo realiza trabajos de rutina sin conexión a Internet bajará su exposición a virus pero, no nos olvidemos que los virus se propagan por intermedio de las memorias USB, CDs, DVDs, ahí si funcionará mejor una protección antiviral.

Estos pequeños problemas se acumulan y ponen lento el sistema operativo, las fallas del sistema y software ocurren con más frecuencia y las operaciones de encendido y apagado se demoran más.

Limpieza-. Para garantizar un rendimiento optimo y eficaz de la computadora, debemos mantenerla limpia y bien organizada.

Debemos eliminar los programas antiguos, programas que no utilicemos y las unidades de disco para liberar la memoria y reducir la posibilidad de conflicto del sistema.

• Desfragmentación-. De todos los componentes de una PC, el disco duro es el más sensible y el que más requiere un cuidadoso mantenimiento.

Durante el funcionamiento de la Pc existen un sin número de enlaces, hay que tener cuidado, que estos enlaces se encuentren próximos o cercanos, de lo contrario disminuye la velocidad de proceso del ordenador .

4.1
Explicación del propósito del mantenimiento preventivo
El mantenimiento preventivo se utiliza para reducir la probabilidad de problemas de hardware y software al comprobar el hardware y el software de manera periódica y sistemática a fin de garantizar su funcionamiento correcto.


MANTENIMIENTO PREVENTIVO-. Consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto del software y hardware.
En general se ocupa en la determinación de condiciones operativas, de durabilidad y de confiabilidad de un equipo en mención este tipo de mantenimiento nos ayuda en reducir los tiempos que pueden generarse por mantenimiento correctivo.
Algunos de los métodos más habituales para determinar que procesos de mantenimiento preventivo deben llevarse a cabo son las recomendaciones de los fabricantes, la legislación vigente, las recomendaciones de expertos y las acciones llevadas a cabo sobre activos similares. Y sin dejar de lado la Actualización de Antivirus.
Las principales características de este mantenimiento son:

- Se realiza en un momento en que no se está produciendo, por lo que se aprovecha las horas ociosas.
- Se lleva a cabo siguiendo un programa previamente elaborado donde se detalla el procedimiento a seguir, y las actividades a realizar, a fin de tener las herramientas y repuestos necesarios “a la mano”.
- Cuenta con una fecha programada, además de un tiempo de inicio y de terminación preestablecido y aprobado por la directiva de la empresa.
- Está destinado a un área en particular y a ciertos equipos específicamente. Aunque también se puede llevar a cabo un mantenimiento generalizado de todos los componentes de la planta.
- Permite a la empresa contar con un historial de todos los equipos, además brinda la posibilidad de actualizar la información técnica de los equipos.

OBJETIVOS:

Evitar o mitigar las consecuencias de los fallos del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran.
Reducir los tiempos que pueden generarse por mantenimiento correctivo.



Hardware
Compruebe el estado de los cables, los componentes y los periféricos. Limpie los componentes a fin de reducir la probabilidad de que se recalienten. Repare o reemplace todo componente que muestre signos de mal uso o deterioro. Utilice las tareas enumeradas en la Figura 1 como guía para crear un programa de mantenimiento de hardware


¿Qué otras tareas de mantenimiento de hardware se pueden agregar a la lista?

.



Software
Verifique que el software instalado esté actualizado. Cumpla con las políticas de la organización en el momento de instalar actualizaciones de seguridad, del sistema operativo y de programas. Muchas organizaciones no permiten realizar actualizaciones hasta que se haya llevado a cabo una evaluación exhaustiva. Esta evaluación se realiza a fin de confirmar que la actualización no causará problemas en el sistema operativo ni en el software. Utilice las tareas enumeradas en la Figura 2 como guía para crear un programa de mantenimiento de software que se adecue a las necesidades de sus computadoras.

¿Qué otras tareas de mantenimiento de software se pueden agregar a la lista?




Beneficios
Sea previsor en el mantenimiento de las computadoras y la protección de los datos. Al llevar a cabo un mantenimiento periódico de rutina, puede reducir los posibles problemas de hardware y software. Si realiza esta tarea, reducirá el tiempo de inactividad de las computadoras y también los costos de reparación.

Se desarrolla un plan de mantenimiento preventivo de acuerdo con las necesidades de los equipos. Una computadora expuesta a un entorno con polvo, como una obra en construcción, necesitará más atención que una computadora en un entorno de oficina. Las redes con mucho tráfico, como la red de una escuela, pueden precisar una mayor exploración y eliminación de software malicioso o archivos no deseados. Documente las tareas de mantenimiento de rutina que deban realizarse en los equipos y la frecuencia de cada una de ellas. Se puede utilizar esta lista de tareas para crear un programa de mantenimiento.
En la Figura 3, se enumeran algunos beneficios del mantenimiento preventivo. ¿Se le ocurre algún otro beneficio que brinde el mantenimiento preventivo?




 MANTENIMIENTO PREDICTIVO-. Es el mantenimiento basado en condiciones, se lleva a cabo midiendo periódicamente algunas variables físicas de cada máquina.
Se realiza durante la operación normal de los equipos y bajo sus condiciones de velocidad y carga nominales; la evaluación permite identificar las condiciones “reales” de operación y confiabilidad de la máquina ó dispositivo.
El mantenimiento predictivo está basado en la determinación del estado de la máquina en operación. El concepto se basa en que las máquinas darán un tipo de aviso antes del que fallen y este mantenimiento trata de percibir los síntomas para después tomar acciones.

Se trata de realizar ensayos no destructivos, como pueden ser análisis de desgaste de partículas, medida de vibraciones, medición de temperaturas, ruido, apagado sin motivo alguno, etc.
El mantenimiento predictivo permite que se tomen decisiones antes de que ocurra el fallo: cambiar o reparar la maquina en una parada cercana, detectar cambios anormales en las condiciones del equipo y subsanarlos, etc.


OBJETIVOS:
Proveer información sobre la condición de cada máquina o equipo, suficiente, precisa y oportuna para la toma de decisiones.
Disminuir las paradas por mantenimientos preventivos, y de esta manera minimizar los costos por mantenimiento y por no producción

Algunas limitaciones que el mantenimiento predictivo posee es que cada proveedor cuenta con programas propietarios y estos deben ser instalados en cada PC o terminal donde ser requiera la información. Esto es poco conveniente por las siguientes razones:
1. Costo de las licencias.
2. Entrenamiento.
3. Pobre integración entre tecnologías predictivas.
4. La implementación de este tipo de métodos requiere de inversión en equipos, en instrumentos, y en contratación de personal calificado

CONCLUSIONES DEL MANTENIMIENTO PREDICTIVO:

El mantenimiento predictivo, ha demostrado que puede generar grandes ahorros, si las áreas de mantenimiento y operación, actúan oportunamente para restablecer las condiciones normales de operación de las máquinas y equipos.
Las técnicas predictivas, han demostrado sus bondades, sin embargo, también se han encontrado serias limitaciones en su aplicación.



 MANTENIMIENTO CORRECTIVO
-. “Solo actuará cuando se presenta un error en el sistema “
Consiste en la reparación de alguno de los componentes de la computadora, puede ser una soldadura pequeña, el cambio total de una tarjeta (sonido, video, entre otras), o el cambio total de algún dispositivo periférico como el ratón, teclado, monitor, etc.
En el ámbito operativo, la reconfiguración de la computadora y los principales programas que utiliza.
En esta etapa, "mantener" Es sinónimo de "reparar" y el servicio de mantenimiento opera con una organización y planificación mínima.
Para efectuar el mantenimiento correctivo del software:
- Respaldo de Base de Datos y archivos importantes, así como de SO.
- Formateo en alto y bajo nivel
- Eliminación de Virus y archivos rotos o malogrados
- Levantamiento de sistema
Sin la realización de estos pasos en mantenimiento correctivo no llegara a realizar su función con totalidad
.

CONSECUENCIAS DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO

- Paradas no previstas en el proceso productivo, disminuyendo las horas operativas.
- Los ciclos productivos posteriores se verán parados a la espera de la corrección de la etapa anterior.
- Presenta costos por reparación y repuestos no presupuestados.
- La planificación del tiempo que estará el sistema fuera de operación no es predecible
-También cabe mencionar que este mantenimiento es el más costoso de todos

OBJETIVOS
-
Paradas no previstas en el proceso productivo, disminuyendo las horas operativas.

- Afecta las cadenas productivas, es decir, que los ciclos productivos posteriores se verán parados a la espera de la corrección de la etapa anterior.

- Presenta costos por reparación y repuestos no presupuestados, por lo que se dará el caso que por falta de recursos económicos no se podrán comprar los repuestos en el momento deseado.

- La planificación del tiempo que estará el sistema fuera de operación no es predecible.


 MANTENIMIENTO PROACTIVO-.
Este mantenimiento tiene como fundamento los principios de solidaridad, colaboración, iniciativa propia, sensibilización, trabajo en equipo, de moto tal que todos los involucrados directa o indirectamente en la gestión del mantenimiento deben conocer la problemática del mantenimiento, es decir, que tanto técnicos, profesionales, estudiantes, y todos los involucrados deben estar consientes de las actividades que se llevan a acabo para desarrollar las labores de mantenimiento. El mantenimiento proactivo implica contar con una planificación de operaciones, la cual debe estar incluida en el Plan Estratégico de la organización. Este mantenimiento a su vez debe brindar indicadores (informes) dirigidos a cada departamento o personal.

III-. Conclusiones

Cuando se realice mantenimiento a una computadora requiere atención total y así evitar problemas e inconvenientes en el funcionamiento de esta, sin dejar de lado que este no solo debe ser realizado por el técnico o la persona encargada, también deben de hacerlo todos los que usen la computadora

Si se realizan las labores de mantenimiento con frecuencia la computadora funcionará de manera segura y sin problemas.

Antes de realizar algún tipo de manteniendo en una computadora, es muy importante asegurarte de que tienes las herramientas adecuadas. Por que es muy frustrante que estés en medio de la reparación y tengas que detenerte o batallar por falta de la herramienta adecuada para completar el trabajo

El mantenimiento de las computadoras se debe realizar tanto al software y al hardware.
















  










1 comentario:

  1. Very significant Information for us, I have think the representation of this Information is actually superb one. This is my first visit to your site. Manteniment Informàtic Barcelona

    ResponderEliminar