Para poder imprimir documentos, la computadora debe tener una interfaz
compatible con la impresora. Generalmente, las impresoras se conectan a las
computadoras domésticas con una interfaz paralela, USB o inalámbrica. Las
impresoras empresariales se pueden conectar a una red mediante un cable de
red.
Serie:
la transferencia de datos en serie es el
movimiento de bits de información simples en un solo ciclo. Dado que las
impresoras no requieren transferencia de datos de alta velocidad, se puede
utilizar una conexión serial para impresoras de matriz de puntos.
Paralela:
la transferencia paralela de datos es
más rápida que la transferencia serial. La transferencia paralela de datos es un
movimiento de múltiples bits de información en un solo ciclo. La ruta es más
amplia para que la información pueda moverse hacia la impresora o desde ella.
IEEE 1284 es el estándar actual para puertos paralelos de impresoras. El
puerto paralelo extendido (EPP, Enhanced Parallel Port) y el puerto de capacidad
extendida (ECP, Enhanced Capabilities Port) son dos modos de operación dentro
del estándar IEEE 1284 que permiten la comunicación bidireccional.
SCSI:
la interfaz de sistemas de computación
pequeños (SCSI, Small Computer System Interface) es un tipo de interfaz que
utiliza la tecnología de comunicación paralela para lograr altas velocidades de
transferencia de datos.
USB:
USB es una interfaz común para impresoras y
otros dispositivos. Su velocidad y su facilidad de instalación la convierten en
una interfaz muy práctica. Los nuevos sistemas operativos ofrecen compatibilidad
USB con PnP. Cuando se agrega un dispositivo USB a un sistema de computación
compatible con PnP, dicho dispositivo se detecta automáticamente y la
computadora inicia el proceso de instalación del controlador.
FireWire:
también conocido como i.LINK o IEEE
1394, es un bus de comunicación de alta velocidad que no depende de una
plataforma. FireWire conecta dispositivos digitales, como impresoras, escáneres,
cámaras digitales y discos duros.
FireWire permite que un dispositivo periférico, como una impresora, se
conecte a una computadora sin problemas. También permite que un dispositivo,
como una impresora, se intercambie en caliente. FireWire proporciona una
conexión simple de plug y socket en la que se pueden conectar hasta 63
dispositivos. FireWire tiene una velocidad de transferencia de hasta 400 Mbps.
Ethernet:
las impresoras pueden compartirse a
través de la red. La conexión de una impresora a la red requiere cableado
compatible con la red existente y con el puerto de red instalado en la
impresora. La mayoría de las impresoras de red emplean una interfaz RJ-45 para
conectarse a una red.
Inalámbrica:
la tecnología de impresión
inalámbrica está disponible en tecnología infrarroja, Bluetooth y fidelidad
inalámbrica (Wi-Fi).
Para que pueda llevarse a cabo la comunicación infrarroja entre la impresora
y una computadora, se requieren transmisores y receptores en ambos dispositivos.
No se debe interponer nada entre el transmisor y el receptor de ambos
dispositivos, y éstos deben estar ubicados una distancia máxima de 3,7 m (12
ft). La tecnología infrarroja utiliza un tipo de luz invisible para el ojo
humano.
La tecnología Bluetooth utiliza una frecuencia de radio sin licencia para la
comunicación de corto alcance y es conocida por los auriculares inalámbricos y
los asistentes digitales personales (PDA) de sincronización para computadoras
portátiles y de escritorio. Un adaptador Bluetooth permitirá conectar un
dispositivo Bluetooth a una impresora, en general, mediante un puerto USB.
Wi-Fi es el nombre conocido de una tecnología relativamente nueva que permite
la conexión de computadoras a una red sin utilizar cables. Hay dos estándares
comunes para la tecnología Wi-Fi, ambos comienzan con el número 802.11 del
estándar IEEE:
- 802.11b transfiere datos a una velocidad de 11 Mbps.
- 802.11g transfiere datos a una velocidad de 54 Mbps. Los productos 802.11g
son compatibles con versiones anteriores de los productos 802.11b.
2.1 Descripción de los tipos de impresoras disponibles actualmente.
2.1.1 Descripción de los tipos de impresoras disponibles actualmente.
2.1.3 Descripción de las impresoras láser.
Una impresora láser es un dispositivo rápido, de alta calidad, que utiliza un
rayo láser para crear una imagen. La parte central de una impresora láser es el
tambor electrofotográfico. El tambor es un cilindro de metal cubierto con un
material aislante y sensible a la luz. Cuando un rayo láser golpea el tambor,
éste se convierte en un conductor en el punto donde pega la luz. A medida que el
tambor rota, el rayo láser dibuja una imagen electrostática en el tambor: la
imagen. La imagen latente o sin desarrollar pasa por un acopio de tinta seca o
tóner y lo atrae hacia ella. El tambor gira y coloca la imagen en contacto con
el papel, el cual atrae el tóner del tambor. El papel pasa por un fusor,
compuesto por rodillos calientes, que derrite el tóner en el papel.
Proceso de impresión:
el proceso de impresión
láser consta de seis pasos para imprimir información en una sola hoja de papel.
Paso 1: Limpieza
Una vez que la imagen se depositó
en el papel y el tambor se separó de éste, debe eliminarse el tóner restante del
tambor. Es posible que la impresora tenga una cuchilla que raspe el exceso de
tóner del tambor. Algunas impresoras utilizan voltaje de CA en un cable que
elimina la carga de la superficie del tambor y permite que el exceso de tóner
caiga. El exceso de tóner se almacena en un contenedor de tóner que se puede
vaciar o desechar.
Paso 2: Acondicionamiento
Este paso implica la
eliminación de la imagen latente del tambor y el acondicionamiento para una
nueva imagen latente. Para realizar el acondicionamiento, debe colocarse un
cable especial, una rejilla o un rodillo que recibe una carga negativa de
aproximadamente -600 V de CC de manera uniforme en toda la superficie del
tambor. La rejilla o el cable cargado se denomina corona principal. El rodillo
se denomina rodillo de acondicionamiento.
Paso 3: Escritura
El proceso de escritura
comprende el análisis del tambor fotosensible con el rayo láser. Cada parte del
tambor expuesta a la luz tiene una carga de superficie reducida a
aproximadamente -100 V de CC. Esta carga eléctrica tiene una carga negativa más
baja que la del resto del tambor. A medida que el tambor gira, se crea sobre él
una imagen latente invisible.
Paso 4: Revelado
En la fase de revelado, se aplica
el tóner a la imagen latente del tambor. El tóner es una combinación de
partículas de plástico y metal con carga negativa. Una cuchilla de control
contiene el tóner a una distancia microscópica del tambor. Luego, el tóner pasa
de la cuchilla de control a la imagen latente con carga positiva del tambor.
Paso 5: Transferencia
En este paso, el tóner
adherido a la imagen latente se transfiere al papel. La transferencia, o corona
secundaria, coloca una carga positiva en el papel. El tóner del tambor es
atraído hacia el papel debido a que el tambor tiene carga negativa. Ahora la
imagen está en el papel y se mantiene en su lugar gracias a la carga positiva.
Paso 6: Fusión
En este paso, el tóner se fusiona
de manera permanente con el papel. El papel de impresión rueda por un rodillo
caliente y un rodillo de presión. A medida que el papel pasa por los rodillos,
el tóner suelto se derrite y se fusiona con las fibras del papel. Luego, el
papel pasa a la bandeja de salida como una página impresa.
La siguiente regla mnemotécnica lo ayudará a memorizar el orden de los pasos
del proceso de impresión láser: La Atención Evitará Retrasos Tediosos y
Fastidiosos (Limpieza, Acondicionamiento, Escritura, Revelado, Transferencia,
Fusión).
ADVERTENCIA: El cable o la rejilla de la
corona principal o el rodillo de acondicionamiento pueden ser muy peligrosos. El
voltaje puede alcanzar los -6000 V. Sólo técnicos certificados deben trabajar en
la unidad. Antes de trabajar en el interior de una impresora láser, debe
asegurarse de que el voltaje esté correctamente desconectado.
2.1 Descripción de los tipos de impresoras disponibles actualmente.
2.1.4 Descripción de las impresoras de impacto.
Las impresoras de impacto son dispositivos muy básicos. Tienen cabezales de
impresión que golpean contra la cinta entintada, lo que hace que los caracteres
se impriman en el papel. Algunos ejemplos de las impresoras de impacto son las
impresoras de matriz de puntos y de rueda de margarita.
Las siguientes son algunas ventajas de la impresora de impacto:
- Utiliza artículos de consumo económicos.
- Utiliza papel de alimentación continua.
- Tiene la capacidad de impresión con copias de papel carbónico.
Las siguientes son algunas desventajas de la impresora de impacto:
- Es ruidosa.
- Imprime gráficos de baja resolución.
- Cuenta con una capacidad limitada de color.
- Imprime con lentitud, en general, de 32 a 76 caracteres por segundo (cps).
Tipos de impresoras de impacto.
La rueda de la
impresora de rueda de margarita contiene las letras, los números y los
caracteres especiales. La rueda gira hasta que el carácter correcto está en su
lugar y, luego, un martillo electromecánico empuja el carácter hacia la cinta
entintada. A continuación, el carácter golpea el papel y de esta manera se
imprime en él.
La impresora de matriz de puntos es similar a la impresora de rueda de
margarita, pero en lugar de tener una rueda que contiene los caracteres, tiene
un cabezal que contiene pines rodeados de electroimanes. Cuando se cargan, los
pines empujan hacia la cinta entintada y, de esta manera, crean un carácter en
el papel.
La cantidad de pines de un cabezal, 9 ó 24, indica la calidad de impresión.
La calidad de impresión más alta que produce la impresora de matriz de puntos se
denomina calidad casi carta (NLQ).
La mayoría de las impresoras de matriz de puntos utilizan papel de
alimentación continua. El papel tiene perforaciones entre cada hoja y tiras
perforadas a cada lado que se utilizan para alimentar el papel y para evitar que
el papel se tuerza o se mueva. Los alimentadores de papel que imprimen una hoja
por vez están disponibles en algunas impresoras de oficina de alta calidad. Un
rodillo grande, llamado rodillo de platina, aplica presión para evitar que el
papel se deslice. Si se usa papel de copia múltiple, es posible ajustar la
separación de la platina al grosor del papel.
2.1 Descripción de los tipos de impresoras disponibles actualmente.
2.1.5 Descripción de las impresoras de inyección de tinta.
|
Las impresoras de inyección de tinta crean impresiones de alta calidad. Son
fáciles de usar y económicas en comparación con las impresoras láser. La calidad
de impresión de la impresora de inyección de tinta se mide en puntos por pulgada
(ppp). Una mayor cantidad de ppp proporciona una imagen más nítida. La Figura 1
muestra un dispositivo multifunción que incluye una impresora de inyección de
tinta. La Figura 2 muestra los componentes de una impresora de inyección de
tinta.
Las impresoras de inyección de tinta utilizan cartuchos que rocían tinta en
una página a través de pequeños orificios. Estos pequeños orificios los
denominan inyectores. La tinta se rocía en la página según un patrón.
Existen dos clases de inyectores de tinta:
- Térmico: se aplica un pulso de corriente eléctrica a las
cámaras de calentamiento ubicadas alrededor de los inyectores. El calor crea una
burbuja de vapor en la cámara. El vapor hace que la tinta salga por el inyector
hacia el papel.
- Piezoeléctrico: los cristales piezoeléctricos se encuentran
en los depósitos de tinta ubicados detrás de cada inyector. El cristal recibe
una carga que lo hace vibrar. Esta vibración del cristal controla el flujo de
tinta hacia el papel.
Las impresoras de inyección de tinta utilizan papel común para realizar
impresiones más económicas. Puede utilizarse papel especial para crear
impresiones de fotografías de alta calidad. Cuando la impresión de inyección de
tinta finaliza y la hoja sale de la impresora, por lo general, la tinta está
húmeda. Debe esperar entre 10 y 15 segundos antes de tocar las impresiones, para
evitar que se manchen las imágenes.
Las siguientes son algunas ventajas de la impresora de inyección de
tinta:
- Bajo costo
- Alta resolución
- Calentamiento rápido
Las siguientes son algunas desventajas de la impresora de inyección de
tinta:
- Los inyectores suelen taparse.
- Los cartuchos de tinta son costosos.
- La tinta está húmeda después de la impresión.
2.1 Descripción de los tipos de impresoras disponibles actualmente.
2.1.6 Descripción de las impresoras de tinta sólida.
Las impresoras de tinta sólida utilizan barras sólidas de tinta en lugar de
cartuchos de tinta o tóner. Las impresoras de tinta sólida producen imágenes de
calidad. Las barras de tinta son atóxicas y pueden manipularse de manera segura.
Las impresoras de tinta sólida derriten las barras y rocían la tinta a través
de los inyectores. La tinta se rocía en un tambor, y éste la transfiere al
papel.
Las siguientes son algunas ventajas que ofrece una impresora de tinta
sólida:
- Produce impresiones con colores vibrantes.
- Es fácil de usar.
- Puede utilizar una gran variedad de tipos de papel.
Las siguientes son algunas desventajas que ofrece una impresora de tinta
sólida:
- Es costosa.
- La tinta es cara.
- Tiene un calentamiento lento.
2.1 Descripción de los tipos de impresoras disponibles actualmente.
2.1.7 Descripción de otros tipos de impresoras.
Otras dos tecnologías de impresión con las que puede trabajar son las
impresoras térmicas y las de sublimación de tinta.
Impresoras térmicas
Algunas cajas registradoras de
comercios minoristas o equipos de fax más antiguos pueden contener impresoras
térmicas, como se muestra en la Figura 1. El papel térmico que se utiliza en
este tipo de impresoras tiene un tratamiento químico y calidad cerosa. El papel
térmico cambia a color negro cuando se calienta. La mayoría de los cabezales de
impresión de las impresoras térmicas tiene el ancho del papel. Ciertas áreas de
los cabezales de impresión se calientan para poder imprimir sobre el papel. El
papel se suministra en forma de rollo.
Las siguientes son algunas de las ventajas que ofrece una impresora
térmica:
- Mayor vida útil ya que posee menos piezas móviles.
Las siguientes son algunas de las desventajas que ofrece una impresora
térmica:
- El papel es costoso.
- El papel tiene menos duración de almacenaje.
- La calidad de las imágenes es baja.
- El papel se debe almacenar a temperatura ambiente.
Impresoras de sublimación de tinta
Las impresoras
de sublimación de tinta producen imágenes de calidad fotográfica para la
impresión de gráficos. Consulte la Figura 2 para obtener un ejemplo de una
impresora de sublimación de tinta. Este tipo de impresora utiliza hojas sólidas
de tinta que cambian de estado sólido a gaseoso, en un proceso denominado
sublimación. El cabezal de impresión pasa sobre una hoja de cian, magenta,
amarillo y una capa clara (CMYO). Existe un pase para cada color.
Las siguientes son algunas ventajas de las impresoras de sublimación de
tinta:
- Producen imágenes de alta calidad.
- La capa protectora reduce las salpicaduras y mejora la resistencia a la
humedad.
Las siguientes son algunas desventajas de las impresoras de sublimación de
tinta:
- Los medios pueden ser costosos.
- Imprimen mejor en color que en escala de grises (blanco y negro).
Las impresoras de sublimación de tinta y las impresoras en color de inyección
de tinta imprimen fotografías de gran calidad.
2.2 Descripción del proceso de instalación y configuración de las impresoras.
Cuando usted compre una impresora, el fabricante generalmente le proporcionará
la información de instalación y configuración. Con la impresora, se incluirá un
CD de instalación que contendrá controladores, manuales y software de
diagnóstico. También podrá descargar estas herramientas desde el sitio Web del
fabricante.
Al completar esta sección, alcanzará los siguientes objetivos:
- Describir cómo configurar una impresora.
- Explicar cómo suministrar alimentación y conectar el dispositivo mediante un
puerto local o de red.
- Describir cómo instalar y actualizar el controlador, el firmware y la RAM
del dispositivo.
- Identificar las opciones de configuración y los valores por defecto.
- Describir cómo optimizar el rendimiento de la impresora.
- Describir cómo imprimir una página de prueba.
- Describir cómo compartir una impresora.
2.2 Descripción del proceso de instalación y configuración de las impresoras.
2.2.1 Descripción de la configuración de una impresora.
Aunque la conexión y la configuración de todos los tipos de impresoras
difieren, existen procedimientos que se deben aplicar a todas las impresoras.
Después de desembalar la impresora y colocarla en su lugar, conéctela a la
computadora, a la red o al servidor de impresión, y, luego, a una toma de
corriente.
2.2 Descripción del proceso de instalación y configuración de las impresoras.
2.2.2 Explicación de la alimentación y la conexión de un dispositivo mediante un
puerto local o de red.
Ahora que ya desembaló la impresora y la colocó en su lugar, debe conectarla a
la computadora, a la red o al servidor de impresión y, luego, a una toma de
corriente.
En primer lugar, conecte el cable de datos correspondiente al puerto de
comunicación que está ubicado en la parte trasera de la impresora. Si la
impresora tiene un puerto USB, FireWire o paralelo, conecte el cable
correspondiente al puerto de la impresora. Conecte el otro extremo del cable de
datos al puerto correspondiente que está ubicado en la parte trasera de la
computadora. Si instala una impresora en red, conecte el cable de red al puerto
de red.
Una vez que se haya conectado correctamente el cable de datos, enchufe el
cable de alimentación a la impresora. Conecte el otro extremo del cable de
alimentación a una toma de corriente disponible.
Advertencia: Nunca conecte una impresora a un
dispositivo UPS. El sobrevoltaje que se produce cuando se enciende la impresora
dañará la unidad UPS.
2.2 Descripción del proceso de instalación y configuración de las impresoras.
2.2.3 Descripción de la instalación y la actualización del controlador, el firmware y
la RAM del dispositivo.
Una vez conectados los cables de alimentación y de datos a la impresora, el
sistema operativo puede detectar la impresora e intentar instalar un
controlador. Si tiene un disco de controlador del fabricante, utilícelo. El
controlador que se incluye con la impresora generalmente está más actualizado
que los controladores que utiliza el sistema operativo. La Figura 1 muestra el
Asistente para agregar impresoras, que también se puede utilizar para instalar
la impresora nueva.
Controlador de impresión
Los controladores de
impresión son programas de software que permiten la comunicación entre la
computadora y la impresora. Asimismo, los controladores proporcionan una
interfaz para que el usuario configure las opciones de impresión. Cada modelo de
impresora tiene un controlador exclusivo. Con frecuencia, los fabricantes de
impresoras actualizan los controladores para mejorar el rendimiento de la
impresora, agregar opciones o solucionar problemas. Puede descargar los
controladores de impresión nuevos desde el sitio Web del fabricante.
Paso 1: Compruebe si existe un controlador más
reciente
Visite el sitio Web del fabricante de la impresora. La
mayoría de los sitios Web de los fabricantes tienen en la página principal un
enlace con una página que ofrece controladores y soporte. Asegúrese de que el
controlador sea compatible con la computadora que desea actualizar.
Paso 2: Descargue el controlador
Descargue los
archivos del controlador de impresión en su computadora. La mayoría de los
archivos del controlador están comprimidos en un formato zip. Descargue el
archivo a una carpeta y descomprima el contenido. Guarde las instrucciones o la
documentación en una carpeta distinta de la computadora.
Paso 3: Instale el controlador que
descargó
Instale automáticamente o manualmente el controlador que
descargó. La mayoría de los controladores de impresión tienen un archivo de
instalación que buscará en el sistema los controladores más antiguos y los
reemplazará con el nuevo de manera automática. Si no dispone de un archivo de
instalación, siga las instrucciones que suministre el fabricante.
Paso 4: Pruebe el controlador de impresión
nuevo
Realice varias pruebas para asegurarse de que la impresora
funcione correctamente. Utilice diversas aplicaciones para imprimir distintos
tipos de documentos. Cambie y pruebe cada opción de impresión.
Firmware
Firmware es un conjunto de instrucciones
almacenadas en la impresora. El firmware controla el funcionamiento de la
impresora. La Figura 2 muestra una utilidad de actualización de firmware. El
procedimiento de actualización de firmware es muy similar al procedimiento de
instalación de controladores de impresión.
Memoria de la impresora
La adición de memoria a una
impresora mejora la velocidad de impresión y permite que la impresora administre
trabajos de impresión más complejos. En su interior, todas las impresoras tienen
al menos un poco de memoria. Por lo general, cuanta más memoria tenga una
impresora, su rendimiento será mejor. La Figura 3 muestra una lista genérica de
los pasos que se deben seguir para actualizar la memoria de la impresora.
Consulte el manual de la impresora para ver los requisitos de memoria:
- Especificaciones de la memoria: algunos fabricantes de
impresoras utilizan tipos de memoria estándar, y otros usan memoria de su
propiedad. Consulte el manual para ver el tipo, la velocidad y la capacidad de
la memoria.
- Ocupación y disponibilidad de la memoria: algunas
impresoras tienen varias ranuras para memoria. Para saber cuántas ranuras para
memoria están en uso y cuántas están disponibles, es posible que deba abrir un
compartimiento de la impresora para comprobar la ocupación de la memoria.
2.2 Descripción del proceso de instalación y configuración de las impresoras.
2.2.4 Identificación de las opciones de configuración y los valores por defecto.
Cada impresora tiene opciones de configuración y valores por defecto diferentes.
Consulte el manual de la impresora para obtener información acerca de las
opciones de configuración y los valores por defecto.
A continuación, se mencionan algunas de las configuraciones que están
disponibles para las impresoras:
- Tipo de papel: estándar, borrador, satinado o fotográfico.
- Calidad de impresión: borrador, normal, fotográfico o automático.
- Impresión en color: varios colores.
- Impresión en blanco y negro: sólo se utiliza tinta negra.
- Impresión en escala de grises: se imprime una imagen en color mediante el
uso de tinta negra solamente, con diferentes matices.
- Tamaño del papel: tamaños de papel estándar o sobres y tarjetas comerciales.
- Orientación del papel: horizontal o vertical.
- Diseño de impresión: normal, afiche, folleto o póster.
- Dúplex: impresión normal o doble faz.
2.2 Descripción del proceso de instalación y configuración de las impresoras.
2.2.5 Descripción de la optimización del rendimiento de la impresora.
En las impresoras, la mayor parte del proceso de optimización se lleva a cabo
mediante el software que se suministra con los controladores.
El software contiene herramientas para optimizar el rendimiento:
- Configuración de la cola de impresión: capacidad de cancelar o detener los
trabajos de impresión actuales en la cola de impresión.
- Calibración de color: capacidad de ajustar la configuración para que los
colores en la pantalla coincidan con los colores de la hoja impresa.
- Orientación del papel: capacidad de seleccionar el diseño de imagen
horizontal o vertical.
2.2 Descripción del proceso de instalación y configuración de las impresoras.
2.2.6 Descripción de la impresión de una página de prueba.
Después de instalar una impresora, debe imprimir una página de prueba para
verificar que funcione correctamente. La página de prueba confirma que el
software del controlador está instalado y en funcionamiento, y que existe
comunicación entre la impresora y la computadora.
Impresión de una página de prueba
Para imprimir
una página de prueba manualmente, haga lo siguiente:
Inicio >
Impresoras y faxes para que aparezca el menú Impresoras y faxes.
Haga clic con el botón secundario en la impresora deseada y use la siguiente
ruta:
Propiedades > ficha General > Imprimir página de
prueba
Se abrirá un cuadro de diálogo que le preguntará si la página se imprimió
correctamente. Si no se imprimió, los archivos de ayuda incorporados lo ayudarán
a resolver el problema.
Impresión desde una aplicación
También se puede
comprobar el funcionamiento de una impresora mediante la impresión de una página
de prueba desde una aplicación como Bloc de notas o WordPad. Para acceder al
Bloc de notas, use la siguiente ruta:
Inicio > Programas
> Accesorios > Bloc de notas
Se abrirá un documento en blanco. Escriba un texto en el documento. Imprímalo
de la siguiente manera:
Archivo > Imprimir
Prueba de impresión
Asimismo, puede imprimir
desde la línea de comandos para probar el funcionamiento de la impresora. Desde
la línea de comandos, solamente se pueden imprimir archivos ASCII, por ejemplo,
archivos .txt y .bat. Para enviar un archivo a la impresora desde la línea de
comandos, use la siguiente ruta:
Inicio >
Ejecutar
Debe aparecer el cuadro Ejecutar. Escriba cmd en el
cuadro Ejecutar y, luego, haga clic en Aceptar.
Cuando la línea de comandos se lo solicite, introduzca el comando siguiente:
Imprimir elarchivo.txt
Prueba de impresión desde el panel de la
impresora
La mayoría de las impresoras tienen un panel frontal con
controles que permiten generar páginas de prueba. Este método de impresión
permite verificar el funcionamiento de la impresora independientemente de la red
o la computadora. Consulte el manual o el sitio Web del fabricante de la
impresora para obtener información acerca de cómo imprimir una página de prueba
desde el panel frontal de la impresora.
2.2 Descripción del proceso de instalación y configuración de las impresoras.
2.2.7 Descripción de cómo compartir una impresora.
La capacidad de compartir una impresora permite que varios usuarios o clientes
accedan a una impresora a la que no están directamente conectados. La Figura 1
muestra diversas computadoras con distintos sistemas operativos, que están
conectadas a la misma impresora compartida. Esta organización reduce el costo de
una red, ya que se precisan menos impresoras.
Con Windows XP, la configuración para compartir una impresora es sencilla.
Los siguientes pasos permiten que una computadora comparta una impresora:
- Haga clic en Inicio > Impresoras y faxes.
- Haga clic con el botón secundario en la impresora y seleccione
Propiedades.
- Seleccione la ficha Compartir.
- Haga clic en el botón de radio Compartir esta impresora, como se
muestra en la Figura 2.
- Mantenga el nombre compartido o cámbielo.
- Haga clic en Aplicar.
Todas las computadoras que utilizan la impresora compartida deben tener
instalados los controladores correctos. Los controladores de otros sistemas
operativos se pueden instalar en el servidor de impresión.
Para conectarse a la impresora desde otra computadora en la red, seleccione
Inicio > Impresoras y faxes > Agregar impresora.
Aparecerá el Asistente para agregar impresoras. Siga los pasos del asistente.
2.3 Descripción de los tipos de escáneres disponibles actualmente.
Es posible que, como técnico en computación, se le solicite comprar y reparar
un escáner, o realizar el mantenimiento de éste. El cliente puede solicitarle
que realice las siguientes tareas:
- Seleccionar un escáner.
- Instalar y configurar un escáner.
- Resolver problemas en un escáner.
La Figura 1 muestra algunos de los distintos tipos de escáneres.
Al completar esta sección, alcanzará los siguientes objetivos:
- Describir los tipos, la resolución y las interfaces de un escáner.
- Describir los dispositivos multifunción.
- Describir los escáneres planos.
- Describir los escáneres de mano.
- Describir los escáneres de tambor.
- Comparar los costos de los diversos tipos de escáneres.
2.3 Descripción de los tipos de escáneres disponibles actualmente.
2.3.1 Descripción de tipos, resoluciones e interfaces de escáneres.
Los escáneres se utilizan para convertir imágenes o datos impresos a un formato
electrónico de datos que una computadora puede almacenar o procesar según sea
necesario. Después de que se escanea una imagen, ésta se puede guardar,
modificar e, incluso, enviar por correo electrónico, como cualquier otro
archivo. Aunque la mayoría de los escáneres realizan la misma función, existen
diversos tipos de escáneres, como se muestra en la Figura 1. Haga clic en cada
tipo de escáner para obtener más información.
Al igual que sucede con las impresoras, las características, la calidad y la
velocidad de los diferentes escáneres varían. Los escáneres generalmente crean
una imagen RGB que se puede convertir a formatos de imágenes comunes, como JPEG,
TIFF, mapa de bits y PNG. Una imagen RGB tiene tres canales: rojo, verde y azul.
Por lo general, los canales RGB siguen los receptores de color del ojo humano y
se utilizan en las pantallas de computadoras y escáneres de imagen.
Algunos escáneres tienen la capacidad de crear documentos de texto mediante
software de reconocimiento óptico de caracteres (OCR, optical character
recognition). El software OCR se emplea para convertir una página impresa
escaneada en texto que se puede editar con un procesador de texto. La resolución
de un escáner se mide en puntos por pulgada (ppp). Al igual que en las
impresoras, cuanto mayor sea la cantidad de ppp, mejor será la calidad de la
imagen.
Para permitir la comunicación de datos, el escáner y la computadora deben
tener interfaces compatibles. Las interfaces y los cables que utilizan las
impresoras son generalmente iguales a las interfaces y los cables que utilizan
los escáneres, como se muestra en la Figura 2.
2.3 Descripción de los tipos de escáneres disponibles actualmente.
2.3.2 Descripción de los dispositivos multifunción.
Un dispositivo multifunción combina las funciones de varios dispositivos en
un solo elemento físico de hardware. Los dispositivos pueden incluir lectores de
tarjetas multimedia y discos duros para almacenamiento. Por lo general, los
dispositivos multifunción incluyen las siguientes funciones:
- Escáner
- Impresora
- Copiadora
- Fax
Por lo general, los dispositivos multifunción se utilizan en entornos de
oficinas domésticas o donde el espacio es limitado. Estos dispositivos
generalmente se utilizan con una computadora, pero pueden funcionar de manera
independiente para copiar y enviar documentos por fax.
2.3 Descripción de los tipos de escáneres disponibles actualmente.
2.3.3 Descripción de los escáneres planos.
Los escáneres planos generalmente se utilizan para escanear libros y fotografías
a fin de archivarlos. Se obtiene una imagen electrónica al colocar el libro o la
fotografía con la cara hacia abajo sobre el cristal de exposición. El cabezal
del escáner, que contiene un conjunto de sensores de imagen, está ubicado debajo
del cristal y se desplaza a lo largo del elemento para captar la imagen.
Se pueden utilizar alimentadores de papel con los escáneres planos para escanear
varias imágenes. Un alimentador de papel es un dispositivo que se puede agregar
a algunos escáneres planos para soportar varias hojas e introducirlas en el
escáner, una por una. Esta característica permite un escaneo más rápido. Sin
embargo, la imagen no tiene generalmente una calidad tan buena como la que
produce un escáner plano que no utiliza un alimentador de papel.
2.3 Descripción de los tipos de escáneres disponibles actualmente.
2.3.4 Descripción de los escáneres de mano.
Un escáner de mano es pequeño y portátil. Resulta difícil escanear una imagen
de manera uniforme con un escáner de mano. Para escanear un elemento, pase
cuidadosamente el cabezal del escáner por el elemento que desea escanear. Al
igual que sucede con los escáneres planos, las imágenes digitales se crean a
partir de las imágenes que capta el escáner de mano.
Cuando desea escanear un elemento cuyo tamaño excede el del cabezal del
escáner de mano, debe realizar más de una pasada para captar la imagen completa.
Puede resultar complicado recrear la imagen original digitalmente cuando se
escanea en más de una pasada. Las imágenes deben unirse para formar una sola
imagen del elemento escaneado.
2.3 Descripción de los tipos de escáneres disponibles actualmente.
2.3.5 Descripción de los escáneres de tambor.
Los escáneres de tambor generan una transferencia de alta calidad de las
imágenes. Por lo general, los escáneres de tambor se utilizan comercialmente,
pero están siendo reemplazados por escáneres planos de alta calidad y
económicos. Muchos escáneres de tambor aún se utilizan en reproducciones de alto
nivel, por ejemplo, para archivar fotografías en museos.
Para escanear una imagen con un escáner de tambor, debe colocar la imagen en
un tambor giratorio o cargarla en una caja de soporte. El tambor gira a alta
velocidad en los escáneres ópticos. Los escáneres ópticos se desplazan
lentamente por la superficie del tambor hasta que se capta la imagen completa.
Luego, la computadora reproduce la imagen captada como un archivo de imagen
digital.
2.4 Descripción del proceso de instalación y configuración de los escáneres.
Cuando compre un escáner, el fabricante generalmente le proporcionará la
información de instalación y configuración. Con el escáner, se incluirá un CD de
instalación que contendrá controladores, manuales y software de diagnóstico.
También podrá descargar estas herramientas desde el sitio Web del fabricante.
Al completar esta sección, alcanzará los siguientes objetivos:
- Explicar cómo se debe alimentar y conectar un escáner.
- Describir cómo instalar y actualizar el controlador del dispositivo.
- Identificar las opciones de configuración y los valores por defecto.
2.4 Descripción del proceso de instalación y configuración de los escáneres.
2.4.1 Explicación de cómo se debe alimentar y conectar un escáner.
Al igual que las impresoras, los escáneres se pueden conectar a una computadora
con una interfaz de puerto USB, FireWire, de red o paralelo. Algunos escáneres
se pueden conectar con una interfaz SCSI.
Los escáneres incorporados a un dispositivo multifunción deben conectarse
directamente a una toma de corriente de pared de CA. De esta manera, se
suministrará la corriente alterna necesaria para que funcione el dispositivo
multifunción. Otros tipos de escáneres pueden obtener alimentación eléctrica por
medio de un conector USB o FireWire.
Después de desembalar el escáner, conecte los cables de alimentación y de
datos correspondientes. Utilice la documentación del escáner como guía, o bien
consulte el sitio Web del fabricante para obtener instrucciones.
2.4 Descripción del proceso de instalación y configuración de los escáneres.
2.4.2 Descripción de la instalación y la actualización del controlador del dispositivo.
Una vez que se haya conectado e iniciado el escáner, el sistema operativo de la
computadora podrá detectar el escáner mediante el proceso PnP. Si detecta el
escáner, el sistema operativo puede instalar automáticamente un controlador.
Después de instalar un escáner, instale el software del controlador que el
fabricante suministre con el escáner. Este controlador generalmente es más
actual que los controladores instalados en las computadoras. También puede
ofrecer más funciones que el controlador básico de Windows.
Al igual que sucede con una impresora, puede instalar los controladores desde
el sitio Web del fabricante para obtener funciones adicionales, herramientas de
diagnóstico y utilidades para la resolución de problemas. Descargue el software
del sitio Web del fabricante y siga las instrucciones indicadas para instalar el
software y las utilidades para su escáner. Algunos elementos de software de
escaneo descargarán e instalarán automáticamente actualizaciones de software,
controladores o firmware. Siga las instrucciones que suministre la utilidad de
actualización para instalar estos archivos.
2.4 Descripción del proceso de instalación y configuración de los escáneres.
2.4.3 Identificación de las opciones de configuración y los valores por defecto.
Los escáneres tienen opciones de configuración y valores por defecto que
varían según los diversos modelos y fabricantes.
Un escáner puede estar incluido en un paquete básico de software de edición
gráfica para editar fotografías y otras imágenes. Los paquetes de software de
edición pueden incluir software OCR que permite manipular el texto de una imagen
escaneada como texto.
A continuación, se mencionan algunas opciones de configuración que puede
incluir un escáner:
- Escaneo en color, en escala de grises o en blanco y negro
- Escaneo rápido en su selección de software
- Opciones de calidad y resolución
- Alimentadores de papel
La calibración de color entre los dispositivos es de gran importancia para
que pueda ver representaciones verdaderas de color. Para calibrar un escáner,
escanee un gráfico que contenga colores específicos. Una aplicación de
calibración instalada en la computadora compara la producción del escáner con
los colores conocidos del gráfico de ejemplo en la pantalla. El software
ajustará el color del escáner en consecuencia. Cuando su escáner, su monitor y
su impresora tratan los mismos colores del mismo modo, la imagen que imprime
coincide con la imagen que escanea.
2.5 Identificación y aplicación de las técnicas comunes de mantenimiento preventivo
utilizadas para impresoras y escáneres.
Las impresoras y los escáneres tienen muchas partes móviles que se pueden
desgastar con el tiempo o debido al uso prolongado. Deben recibir un
mantenimiento regular para funcionar correctamente.
El polvo y otras partículas del aire pueden afectar las partes móviles.
Limpie las impresoras y los escáneres con regularidad, para evitar tiempo de
inactividad, pérdida de productividad y altos costos de reparación.
Al completar esta sección, alcanzará los siguientes objetivos:
- Describir el mantenimiento de la impresora.
- Describir el mantenimiento del escáner.
2.5 Identificación y aplicación de las técnicas comunes de mantenimiento preventivo
utilizadas para impresoras y escáneres.
Las impresoras tienen muchas partes móviles y precisan un mayor nivel de
mantenimiento que la mayoría de los demás dispositivos electrónicos. La
impresora produce impurezas, y éstas se alojan en los componentes internos. Con
el transcurso del tiempo, es posible que la impresora no funcione correctamente
si no se quitan las impurezas. Puede encontrar el programa de mantenimiento de
una impresora en el manual o en el sitio Web del fabricante.
PRECAUCIÓN: Asegúrese de desconectar la
impresora de la fuente de energía eléctrica antes de comenzar cualquier tipo de
mantenimiento.
La mayoría de las impresoras incluyen software de diagnóstico y de control
del fabricante, que lo ayudará a realizar el mantenimiento de la impresora.
Observe las pautas del fabricante relacionadas con la limpieza de los siguientes
componentes de una impresora o de un escáner:
- Superficies de los rodillos de la impresora
- Mecanismos de administración de papel de la impresora y del escáner
El tipo y la calidad del papel y de la tinta utilizados pueden afectar la
vida útil de la impresora:
- Selección de papel: el papel de alta calidad le
permite garantizar que la impresora funcione de manera eficaz y durante un
tiempo prolongado. Existen muchos tipos de papel para impresoras, incluso para
impresoras láser y de inyección de tinta. El fabricante de la impresora puede
recomendar el tipo de papel que se debe utilizar para lograr los mejores
resultados. Algunos papeles, en especial el papel fotográfico y las
transparencias, tienen un lado correcto y uno incorrecto. Cargue el papel de
acuerdo con las instrucciones del fabricante.
- Selección de tinta: el fabricante recomendará la
marca y el tipo de tinta que debe utilizarse. Si se instala el tipo de tinta
incorrecto, es posible que la impresora no funcione o que disminuya la calidad
de la impresión. Evite recargar los cartuchos de tinta, ya que pueden producirse
derrames de tinta.
2.5 Identificación y aplicación de las técnicas comunes de mantenimiento preventivo
utilizadas para impresoras y escáneres.
2.5.2 Descripción del mantenimiento del escáner.
La superficie del escáner se debe mantener limpia. Si el cristal se ensucia,
consulte el manual del usuario para obtener las recomendaciones de limpieza del
fabricante. Para evitar que se vierta líquido en el interior del chasis del
escáner, no rocíe el limpiador de vidrios directamente sobre el dispositivo.
Humedezca un paño con el limpiador y, luego, páselo suavemente sobre el cristal.
Si se ensucia el interior del cristal, consulte el manual para obtener
instrucciones sobre cómo abrir la unidad o extraer el cristal del escáner. De
ser posible, limpie cuidadosamente los dos lados del cristal y vuelva a
colocarlo de la forma en que estaba originalmente instalado en el escáner.
Cuando no utilice el escáner, mantenga cerrada la tapa. En el caso del escáner
de mano, colóquelo en un lugar seguro. Asimismo, nunca coloque objetos pesados
sobre el escáner, ya que puede dañar el chasis o las partes internas.
2.6 Resolución de problemas de impresoras y escáneres.
Frente a los problemas que presentan las impresoras y los escáneres, un técnico
debe ser capaz de determinar si el problema radica en el dispositivo, el cable
de conexión o la computadora conectada al dispositivo. Siga los pasos descritos
en esta sección para definir, reparar y documentar el problema correctamente
Al completar esta sección, alcanzará los siguientes objetivos:
- Revisar el proceso de resolución de problemas.
- Identificar problemas y soluciones comunes
2.6 Resolución de problemas de impresoras y escáneres.
2.6.2 Identificación de problemas y soluciones comunes.
Los problemas de las impresoras o de los escáneres pueden atribuirse a
problemas de hardware, software o redes, o bien a alguna combinación de los
tres. Usted resolverá algunos tipos de problemas de impresoras y escáneres con
más frecuencia que otros. La Figura 1 presenta un cuadro con los problemas
comunes de las impresoras y los escáneres, y sus soluciones.
2.7 Resumen.
En este capítulo, se analizaron diversos tipos de impresoras y escáneres.
Aprendió que existen muchos tipos y tamaños distintos de impresoras y escáneres,
cada uno de ellos con capacidades, velocidades y usos diferentes. Asimismo,
aprendió que tanto las impresoras como los escáneres pueden conectarse
directamente a las computadoras y compartirse en una red. En este capítulo,
también se presentaron los diversos tipos de cables e interfaces disponibles
para conectar una impresora o un escáner. El cliente puede solicitarle que
realice las siguientes tareas:
- Algunos escáneres e impresoras tienen una baja producción y son ideales para
el uso doméstico, mientras que otros tienen una alta producción y están
diseñados para uso comercial.
- Las impresoras pueden tener diferentes velocidades y calidades de impresión.
- Los escáneres e impresoras más antiguos usan cables y puertos paralelos. Los
escáneres e impresoras más modernos generalmente utilizan cables y conectores
USB o FireWire.
- Los escáneres e impresoras de mayor tamaño también pueden contar con un
puerto NIC para conectarse a una red.
- Los escáneres e impresoras más modernos son PnP. La computadora instalará
los controladores necesarios de manera automática.
- Si la computadora no instala automáticamente los controladores del
dispositivo, usted deberá suministrarlos mediante un CD o deberá descargarlos
del sitio Web del fabricante.
- La mayor parte del proceso de optimización se realiza mediante utilidades y
controladores de software.
- Después de instalar la impresora o el escáner, puede compartir el
dispositivo con otros usuarios de la red. Esta organización es económica, ya que
no es necesario que cada usuario cuente con una impresora o un escáner.
- Un buen programa de mantenimiento preventivo prolongará la vida útil de la
impresora y del escáner, y garantizará su buen funcionamiento.
- La resolución de problemas en las impresoras y computadoras portátiles
requiere que el técnico identifique, repare y documente el problema. Los pasos
para la resolución de problemas incluyen: reunir datos del cliente, verificar
cuestiones obvias, intentar soluciones rápidas en primer lugar, reunir datos de
la computadora, evaluar el problema y concluir con el cliente.

|
|
|
|
profe que ya no esta colgando mas clases o solo hace practica
ResponderEliminar